* Pérdidas primarias: Se producen cuando el fluido se pone en contacto con la superficie de la tubería. Esto provoca que se rocen unas capas con otras (flujo laminado) o de partículas de fluidos entre sí (flujo turbulento). Estas pérdidas se realizan solo en tramos de tuberías horizontal y de diámetro constante.
* Pérdidas secundarias: Se producen en transiciones de la tubería (estrechamiento o expansión) y en toda clase de accesorios (válvulas, codos). En el cálculo de las pérdidas de carga en tuberías son importantes dos factores:
* Que la tubería sea lisa o rugosa.
* Que el fluido sea laminar o turbulento.
Ecuación general de las pérdidas primarias:
* Ecuación de DARCY:
hL = f*L/D*v2/2g
* Para encontrar hL primero se busca en el diagrama de MOODY el factor de fricción “f”.
Ecuación fundamental de las pérdidas secundarias:
hL = K*(v2/2g)
K= Coeficiente de resistencia(depende del elemento que produzca la pérdida de carga. Ej. Tubería, codo.
v = velocidad media en la tubería, codos, válvulas.
Nota: Cuando hay un cambio de sección, es decir, cambio de área indica que cambian los diámetros, esto sucede en contracciones o ensanchamiento los cuales se toma la velocidad en la sección menor.
EJERCICIO:
roblemas.
1) Se esta proporcionando agua a una zanja de irrigación desde un depósito de almacenamiento elevado como se muestra en la figura. La tubería es de acero comercial y la viscosidad cinemática es de 9.15x10-6 pies2/s.
Calcule el caudal de agua en la zanja.
VIDEO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario