Fuerzas sobre superficies planas
El diseño de estructuras de contención requiere el cálculo de las fuerzas hidrostáticas sobre las superficies sólidas en contacto con el fluido. Estas fuerzas están relacionadas con el efecto del peso del fluido sobre las superficies que lo contienen.
Fuerzas sobre superficies curvas
La resultante de las fuerzas de presión sobre una superficie curva arbitraria viene dada por la integral extendida a la superficie de las fuerzas elementales sobre cada elemento de área.
EJERCICIO:
Calcula el peso aparente, en el agua, de un ladrillo de 0,6 dm3 sabiendo que su peso es 15 N.
Al sumergir un cuerpo en un fluido, este ejerce sobre el cuerpo una fuerza vertical hacia
arriba denominada Empuje de Arquímedes, que se calcula con la expresión:
E V d g sum fluido = ⋅ ⋅
Datos:
Vsum = 0,6 dm3
= 0,0006 m3
Dfluido = dagua = 1000 kg/m3
E = 0,0006 m3
· 1000 kg/m3
· 10 /kg = 6 N
g = 10 /kg
El peso aparente será la resultante de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, es decir
Pap = Fg – E = 15 N – 6 N = 9 N
Al ser el peso aparente positivo (el peso mayor que el empuje) el ladrillo se hunde.
APLICACIÓN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario